Mediapro se estrella en su cruzada judicial contra ADSLZone

Mediapro ha sufrido una gran derrota en su lucha judicial contra ADSLZone, a quien denunció por el simple hecho de informar sobre los problemas técnicos que sufrió su plataforma TotalChannel. De esta manera, el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación de la productora catalana y tendrá que pagar todas las costas de todos los procesos judiciales.

Al tiempo, la Audiencia Provincial de Madrid ha decretado la firmeza de su sentencia condenando a la empresa de Jaume Roures, y reconociendo que las críticas a la calidad de las prestaciones empresariales no constituyen una intromisión en el derecho al honor.

Mediapro reclamaba 40.000 euros a este portal en su primera demanda por haber hecho públicos todos los problemas de servicio de TotalChannel y BeIN Connect. Hace cinco años la productora catalana ofrecía fútbol en streaming en su plataforma OTT y los problemas estaban a la orden del día. Cortes, pixelaciones e incluso la imposibilidad de ver los partidos más importantes fueron algunos de los inconvenientes que tuvieron que soportar los clientes de Mediapro.

Finalmente, el Tribunal Supremo ha dado la razón a la plataforma, lo que constituye una buena noticia para los medios de comunicación ya que Mediapro y otras empresas suelen utilizan los tribunales como arma para tratar de silenciar a los periodistas, aunque al final ha vencido la libertad de expresión y no la tiranía ni el dinero.

El derecho fundamental al honor del art. 18.1 de la Constitución protege frente a atentados en la reputación personal entendida como la apreciación que los demás puedan tener de una persona, independientemente de sus deseos, impidiendo la difusión de expresiones o mensajes insultantes, insidias infamantes o vejaciones que provoquen objetivamente el descrédito de quien las sufre.

Todavía queda un pleito más en el cual la plataforma se enfrenta al empresario catalán por vulnerar su honor como persona física... pero esto también está por ver.

Comunicación