El Auditorio de Castellón se convertirá el próximo 11 de septiembre en el epicentro de la comunicación empresarial con la celebración de la segunda edición de las Jornadas de Comunicación y PYMES, organizadas por la Asociación de Directivos de Comunicación de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia (Dircom CVM).
El encuentro reunirá a más de 250 directivos y profesionales de la comunicación y el tejido empresarial, consolidándose como una cita de referencia para reflexionar sobre el papel estratégico que desempeña la comunicación en la competitividad y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
En un contexto de transformación constante, la jornada pondrá sobre la mesa los grandes retos de las pymes en materia de comunicación, y abordará desde la construcción de marcas sólidas y con propósito, hasta la gestión de la reputación, pasando por la incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial en la estrategia corporativa.
En relación con esta iniciativa, Esther Castellano, presidenta de Dircom CVM, ha señalado que “las pymes representan el corazón de nuestro tejido económico y la comunicación se ha convertido en una palanca imprescindible para que puedan diferenciarse, competir y crecer. Esta jornada busca ofrecerles herramientas, referentes y experiencias reales para seguir avanzando”.
El programa contará con expertos de primer nivel, como Carolina Miyata (Prodigioso Volcán), Álex Pallete (PICNIC Purpose-Driven Growth) o Sandra Sotillo (Trustmaker). Ademas, participarán directivos de compañías referentes en materia de comunicacion.
A través de ponencias, diálogos y mesas redondas, se abordarán cuestiones clave como el valor del propósito, la comunicación para generar confianza y negocio, la innovación y la tecnología con propósito.
El evento se completará con el caso real de la Fundación LAB (AVE) y concluirá con una actuación especial de Javier Botía, Campeón Mundial de Mentalismo, antes del cóctel final de networking, pensado para favorecer el intercambio entre profesionales.
La jornada cuenta con el respaldo institucional de la Generalidad Valenciana, la Diputación y el Ayuntamiento de Castellón, y la Universidadt Jaime I (UJI); así como con el apoyo de la Cámara de Comercio de Castellón, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ComunitAD, adComunica y el Club de Marketing del Mediterráneo.